¿Cómo crecer tu comunidad?
Crecer nuestra audiencia y/o comunidad es uno de los principales objetivos, retos e incluso preocupaciones cuando lanzamos un proyecto o negocio. Te comparto algunos puntos importantes que he visto durante mi carrera, además de algunos tips básicos que siempre funcionan.
Define lo que es una comunidad para ti
Todos tenemos deferentes objetivos, si quieres tener éxito, define lo que TÚ necesitas en una comunidad. A donde quieres llegar y con quien quieres conectar. Definir esto, te va a dirigir tu plan y tus esfuerzos...Una comunidad que aparte del apoyo y el cariño se conviertan en una parte integral de tu emprendimiento o negocio.
Enfócate en tener una comunidad real y de valor para tu marca
Es importante tener presencia en redes sociales y plataformas digitales, SI. Es importante crear contenido y tener followers, SI. Pero más importante es tener una comunidad que consuma tu producto.
Los followers no pagan tus facturas ni son un salario.
Cuando trabajamos con estrategias para nuestros clientes, nuestro enfoque no es conseguir seguidores para sus cuentas. Nuestro enfoque es llegar a el público objetivo, nicho o como le quieran llamar para esa marca o categoría; capturar su atención, crear una comunidad y generar ventas.
Te cuento un ejemplo. Tenemos un cliente que en total en todas sus redes sociales (las que tiene presencia porque por su tipo de industria no necesitar estar presente en todo) tiene un promedio de 700 seguidores, para muchos este número de miembros en su comunidad es bajito. Para ellos está muy bien porque les da presencia digital. Nuestra estrategia ha sido una combinación de “publicidad” tradicional;” con “publicidad digital” enfocándolos en los canales que conectan más con su audiencia. Creando una comunidad solida que regresa a consumir sus servicios, los refiere y los promueve. En su caso, su facturación mensual supera en algunos meses mas de lo proyectado en su plan de trabajo.
Lo que te quiero decir con esto es que enfoques tu energía y tus estrategias en lo que a tu marca o negocio le funciona. Crea tu comunidad con estrategias que conecten con ellos y que los con viertan o en promotores fieles de tu marca o en consumidores. Lo demás, ira llegando poco a poco…
Ahora, vamos a la gran pregunta: ¿Cómo construyes una comunidad?
Invita a tus amigos y conocidos
Invita a personas cercanas a ti que puedan apoyar tu negocio. No todo el mundo tiene que hacerlo, y no te sientas defraudado si alguien no et da el apoyo que tu espera, al final tu estas creando esta marca o negocio por ti y para ti.
Pero corre la voz, cuéntale lo importante que es este proyecto para ti y lo mucho que te ayuda su apoyo. Que interactúen con tu contenido, que te recomienden con un tercero…Esta audiencia inicial ayuda a establecer su credibilidad, construir tu reputación y correr la voz acerca de su negocio de inmediato. Son excelentes promotores.
Haz presencia en eventos para conectar
¡Este es uno de mis favoritos! Digan lo que digan nada sustituye esa interacción con otras personas. En vivo y a todo color es una gran oportunidad para mover tus productos, los sentidos están latente. No es lo mismo ver un jabón en un post que enamorarse de su olor. No es igual babearte con una foto de un postre que poder probarlo. Es por eso que siempre insisto en esas oportunidades para promover tu empresa de manera presencial.
Una forma de construir una comunidad es llevar a tu marca a eventos que te permitan conocer y conectar con una nueva audiencia. No hay mejor promotor que tú mismo. En estas oportunidades ten una estrategia para redirigir esa audiencia a tus plataformas digitales y tomar sus datos.
Allí puedes conseguir prospectos, socios de negocios, nuevos seguidores e incluso otras oportunidades para llevar tu marca y elevar tu empresa.
Usa "Call To Actions" en tus redes sociales
Usa todos los canales que tengas como una invitación a que las personas visiten tu web, conozcan tu historia y toooodo lo que ofreces. Pero hazle la vida lo ms fácil posible, añade el link directo las veces que puedas y busca como conectar de forma sencilla para ellos.
Interactúa con tu comunidad
Para crear y mantener una comunidad leal es imperativo establecer una relación real. Contesta los mensajes, comenta en las publicaciones de tu audiencia, habla y CONECTA.
Tus seguidores necesitan saber que realmente te importa tu comunidad y que son parte integral de tu proyecto. Responder a tus seguidores también humaniza tu marca y aumenta la afinidad. Una comunidad es como una familia extendida, dale cariño, y crea lazos. No sabes la cantidad de Insta-amigas que tengo, que, aunque no nos conocemos porque vivimos en regiones diferentes, nos hemos apoyado durante mucho tiempo y celebramos los logros de cada una. Crea tu propia tribu, ellos nunca se irán.
Lo más importante es que tu comunidad conecte con el mensaje que quieras transmitir.
¿Cómo Media-A puede ayudarte?
Lanzar un negocio, nunca había sido tan fácil. Nuestra agencia de mercadeo cuenta con un grupo de expertos que te puede ayudar con la creación de la identidad visual de tu marca, desde tu paleta de colores, logo y promoción para tu negocio. Además, podemos ayudarte con la registración de tu negocio en los Estados Unidos, con el desarrollo de tu nombre y creación de contenido para tus redes sociales.
Te ofrecemos asesorías y mentoría en todo tu proceso. Además, contamos con un equipo de creadores de tiendas online (e-commerce) y te llevamos de la mano en tu crecimiento empresarial.
Escríbenos a Info@mediaagroup.com y te asesoramos.