¿Quieres lanzar un emprendimiento o negocio, pero no sabes por donde comenzar?

¿Quieres lanzar un emprendimiento o negocio, pero no sabes por donde comenzar?

Este artículo es para ti. Sigue leyendo para que descubras esos elementos básicos con los cuales puedes comenzar.

El nombre de tu negocio

El nombre de tu negocio es lo primero que debes tomar en cuenta a la hora de comenzar y juega un papel muy importante.

Debe ser un nombre de fácil pronunciación, que no sea largo ni complicado y fácil de recordar. Que trasmita tu esencia, la de tu marca o que signifique algo para ti, que de una forma u otra este relacionado a lo que quieres proyectar, ofrecer o vender.

 

Siempre recomendamos que hagas una lista de ideas, “un brainstorming” con varias opciones. No te limites a una sola, ten varias alternativas. Compártelas con tu red de apoyo (aquellas personas que creen en ti), muchas veces esas personas nos pueden ayudar a escoger.

Registro de nombre

Antes de abrir cualquier plataforma digital o comenzar cualquier esfuerzo, recomendamos que veas si el nombre que deseas está disponible en los registros oficiales (gubernamentales) de tu país o región para que tu negocio cumpla con lo requerido con la ley. De no estar disponible, te da el tiempo y el espacio para hacer revisiones y ver otras ideas.

Plataformas digitales y redes sociales

Una vez tengas el nombre que deseas y ya sepas que está disponible en las debidas entidades gubernamentales, revisa la disponibilidad en redes sociales.

La “era digital” y las redes sociales son excelentes, pero también traen retos, uno de ellos es ver la disponibilidad del nombre que deseas en las redes, con el alcance mundial que tenemos hoy día, ya no hay límites de fronteras y muchas veces podemos encontrar un negocio en el otro lado del mundo con el mismo nombre.

 

En ocasiones el nombre deseado puede NO estar disponible en alguna red social o plataforma digital. Es bien importante revisar el nombre en cada plataforma que deseas utilizar. Recuerda que para redes puedes personalizar agregando la abreviatura de tu país o región.

Hablemos de la identidad visual de tu marca

La imagen lo es todo. Antes de comenzar, necesitas desarrollar la imagen visual de tu marca. Paleta de colores, tipografías, elementos, logo, sello, etc. Estos detalles son necesarios para todos tus esfuerzos; desde plataformas digitales, productos, web, etc. Una marca sin identidad no perdura en la mente del consumidor.

La imagen es lo que vende, es muy importante que tanto tu logo como los elementos que escojas para tu marca sean profesionales, tengan simetría y razón de ser. No es hacer un arcoíris, debe tener una armonía con tu tipo de negocio o emprendimiento.

 

Productos

¡Lo más importante, definir lo que vas a vender! Un error común que hemos visto en clientes que se nos han acercado es que aún no tienen definido sus productos. No puedes abrir un negocio si no sabes que vas a vender o si no tienes el producto en tus manos. Ocurre que muchas veces los envíos de proveedores se atrasan y esto puede representar un riesgo para tu negocio.

Necesitas tener una idea clara y los detalles como tiempo de producción o envío, suplidores, costo, cantidad disponible, etc. Si tu harás el producto, debes hacer la prueba y ver el tiempo real en que te tomas en recibir el material, confeccionarlo y tenerlo listo. Toma en cuenta tus responsabilidades diarias, por ejemplo, si estudias, trabajas fuera de casa, tienes niños o algunas responsabilidad familiar o social. Debes estar clara en el tiempo de producción.

 

Es bien importante tener toda la información a la mano. No se puede lanzar un negocio sin tener los productos o el concepto ya listos. Siempre recomendamos comenzar con un grupo de pocos productos y poco a poco añadir inventario. Se honesta contigo, trabaja a tu tiempo y a tu ritmo, no te sobrecargues.

Canales de venta

Donde y como lo vas a vender. Es importante definir si tendrás un establecimiento físico, online o ambos. Mi recomendación es comenzar con una tienda online, evitas gastos de una localidad y  permisología y te permite  rebasar límites de fronteras.

Con una estrategia de ventas y mercadeo definida, puedes trabajar con una tienda online, apoyada de canales de venta de diferentes redes sociales e identificar esfuerzos puntuales para promover tu producto o servicio.

Hoy en día, todo negocio debe tener una pagina web. Le brinda credibilidad a todo emprendimiento.

--

¿Cómo Media-A puede ayudarte?

Lanzar un negocio, nunca había sido tan fácil. Nuestra agencia de mercadeo cuenta con un grupo de expertos que te puede ayudar con la creación de la identidad visual de tu marca, desde tu paleta de colores, logo y promoción para tu negocio. Además, podemos ayudarte con la registración de tu negocio en los Estados Unidos, con el desarrollo de tu nombre y creación de contenido para tus redes sociales.

Te ofrecemos asesorías y mentoría en todo tu proceso. Además, contamos con un equipo de creadores de tiendas online (e-commerce) y te llevamos de la mano en tu crecimiento empresarial.

Escríbenos a Info@mediaagroup.com y te asesoramos.

 

 

Photo Credit (1) Bruce Mars / (2) Anna Sullivan - Unsplash

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.